Alberto Durero es el más importante representante del renacimiento en Alemania.
A continuación encontrarás tres autoretratos hechos por el artista en distintos momentos de su vida: a los 22 años, a los 27 años y a los 29 años de edad.
Siéntanse libres de comparar las tres pinturas en todos aquellos puntos que quieras.
sábado, 29 de septiembre de 2012
lunes, 10 de septiembre de 2012
Gótico
El gótico se caracteriza por la verticalidad y la luz, que es el reflejo de la divinidad. Se refleja en los monumentos, sobre todo en las catedrales, en las que encontramos todos los elementos del arte gótico.
-Utiliza un nuevo tipo de arco y de bóveda: el arco ojival y la bóveda de crucería. Esta bóveda concentra los esfuerzos en determinados puntos, lo que hace desaparecer los muros macizos.
-Predominan las plantas de cruz latina en las que se distingue: la cabecera, el crucero y las naves. La cabecera tiene girola y capillas radiales. La nave central y el crucero son más anchos y altos que las laterales.
-Aparece el pilar fasciculado, que tiene el fuste formado por pequeñas columnas delgadas (baquetones). En el sistema de edificio gótico se necesita un sistema de contrapeso adicional: los arbotantes.
-Es la época en la que aparece la bóveda de crucería, que permite cubrir espacios rectangulares a mayor altura. Está formada por dos arcos, o también llamados nervios, que se cruzan en la clave.
-Las vidrieras y ventanales se organizan en tracerías. Cada vidriera posee un armazón de hierro y un emplomado.
-En la puerta principal se colocan las torres más grandes. La fachada típica tiene forma de H. Está formada por dos torres cuadradas, rematadas con un elemento piramidal. Poseen tres niveles: la portada de entrada, los ventanales y el rosetón.
![]() |
Catedral de Chartes |
-En el alzado de la catedral se distinguen tres partes: la arquería, el triforio y los ventanales.
![]() |
Vidriera de Catedral de Chartes |
miércoles, 8 de agosto de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
CRISTIANISMO PRIMITIVO
Los primeros siglos de nuestra era fueron para los primeros cristianos una etapa de crecimiento y definición. Crecimiento en el número de fieles que se convierten al Cristianismo y definición de las ideas básica de esta religión que nace. De estas definiciones surge la 'doctrina' cristiana.
Siguiendo el mandato de Jesús, los primeros cristianos se dedican a 'pescar hombres'. Por ello, el símbolo más usado en esa primera época fue el pez.
Las comunidades cristianas surgen principalmente en las ciudades del Imperio. Desde el año 64 (bajo el reinado de Nerón) los cristianos son perseguidos de manera cíclica ya que son usados como 'chivos expiatorios' . Es por ello que los primeros años son de cristianos que se reunen fuera de la mirada del público general.
En este mapa se puede ver la difusión del cristianismo en el año 325 (color azul) y en el año 600 (celeste)
Entre los personajes más importantes de esta primera etapa se encuentra Pablo de Tarso. De nombre orginal Saulo, Pablo era un judío romanizado. El mismo reconoce que se dedicó a la persecución de cristianos, convirtiéndose luego de que se le apareciera Jesús. Si bien nunca conoció personalmente a Jesús, luego de su conversión se transformó en su principal apóstol (junto a Pedro que, por entonces, predicaba el Evangelio en Roma).
Pablo recorre principalmente Grecia y usa sus 'epístolas' (cartas) para extender su mensaje. Recordemos que Grecia mantenía aún su predominio en materia cultural, por ello Pablo insiste en convencer a los griegos, escribiendo en su lengua (y no en el 'vulgar' latín).
En el siguiente enlace se puede ver algo más esa etapa:
http://www.slideshare.net/Claudia7Claudia/los-primeros-cristianos-7910068
De esta etapa son también los llamados "padres de la Iglesia". La expresión viene de San Basilio cuando afirma:
«Lo que nosotros enseñamos no es el resultado de nuestras reflexiones personales, sino lo que hemos aprendido de los Padres».
Los "padres" son tan importantes como los "concilios" en la tarea de definir las ideas básicas del naciente cristianismo. Algunos de estos padres son:
San Ambrosio de Milán
San Agustín de Hipona
San Jerónimo de Estridón
Este último tuvo la importante tarea de reunir textos evangélicos, traducirlos del griego y hebreo al latín para dar origen a la "vulgata", "EL" libro: Biblia.
De acuerdo a wikipedia, la vulgata:
La Vulgata es una traducción de la Biblia al latín, realizada a finales del siglo IV (en el 382 d.C.) por Jerónimo de Estridón. Fue encargada por el papa Dámaso I dos años antes de su muerte (366-384). La versión toma su nombre de la frase vulgata editio (edición para el pueblo) y se escribió en un latín corriente en contraposición con el latín clásico de Cicerón, que Jerónimo de Estridón dominaba. El objetivo de la Vulgata era ser más fácil de entender y más exacta que sus predecesoras.
Siguiendo el mandato de Jesús, los primeros cristianos se dedican a 'pescar hombres'. Por ello, el símbolo más usado en esa primera época fue el pez.
Las comunidades cristianas surgen principalmente en las ciudades del Imperio. Desde el año 64 (bajo el reinado de Nerón) los cristianos son perseguidos de manera cíclica ya que son usados como 'chivos expiatorios' . Es por ello que los primeros años son de cristianos que se reunen fuera de la mirada del público general.
En este mapa se puede ver la difusión del cristianismo en el año 325 (color azul) y en el año 600 (celeste)
Entre los personajes más importantes de esta primera etapa se encuentra Pablo de Tarso. De nombre orginal Saulo, Pablo era un judío romanizado. El mismo reconoce que se dedicó a la persecución de cristianos, convirtiéndose luego de que se le apareciera Jesús. Si bien nunca conoció personalmente a Jesús, luego de su conversión se transformó en su principal apóstol (junto a Pedro que, por entonces, predicaba el Evangelio en Roma).
Pablo recorre principalmente Grecia y usa sus 'epístolas' (cartas) para extender su mensaje. Recordemos que Grecia mantenía aún su predominio en materia cultural, por ello Pablo insiste en convencer a los griegos, escribiendo en su lengua (y no en el 'vulgar' latín).
En el siguiente enlace se puede ver algo más esa etapa:
http://www.slideshare.net/Claudia7Claudia/los-primeros-cristianos-7910068
De esta etapa son también los llamados "padres de la Iglesia". La expresión viene de San Basilio cuando afirma:
«Lo que nosotros enseñamos no es el resultado de nuestras reflexiones personales, sino lo que hemos aprendido de los Padres».
Los "padres" son tan importantes como los "concilios" en la tarea de definir las ideas básicas del naciente cristianismo. Algunos de estos padres son:
Este último tuvo la importante tarea de reunir textos evangélicos, traducirlos del griego y hebreo al latín para dar origen a la "vulgata", "EL" libro: Biblia.
De acuerdo a wikipedia, la vulgata:
La Vulgata es una traducción de la Biblia al latín, realizada a finales del siglo IV (en el 382 d.C.) por Jerónimo de Estridón. Fue encargada por el papa Dámaso I dos años antes de su muerte (366-384). La versión toma su nombre de la frase vulgata editio (edición para el pueblo) y se escribió en un latín corriente en contraposición con el latín clásico de Cicerón, que Jerónimo de Estridón dominaba. El objetivo de la Vulgata era ser más fácil de entender y más exacta que sus predecesoras.
lunes, 18 de junio de 2012
OCIO
Buscando otra cosa en el computador di con algunas imágenes que comparto con Uds.
Una salida por El Garretón. Cordillera de El Melón, (y mi fiel compañera) |
martes, 29 de mayo de 2012
ELECTIVO DE CIENCIAS SOCIALES
Preparando la prueba C2 invito a ver los siguientes videos. Se tratan de versiones de las causas que han provocado la crisis en España. Están, como es obvio, cargadas por la interpretación de su autor. Sin embargo, gráficamente son atractivas y graciosas.
Quines vean los videos (son dos partes, la segunda se llama "Simiocracia") y dejen algún comentario específico y fundamentado tienen una bonificaión de 0,5 punto para la prueba. No olviden poner su nombre.
Quines vean los videos (son dos partes, la segunda se llama "Simiocracia") y dejen algún comentario específico y fundamentado tienen una bonificaión de 0,5 punto para la prueba. No olviden poner su nombre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)